Las drogas perfectas

| 1 comentarios



"The Perfect Drug"

I got my head but my head is unraveling
cant keep control can't keep track of where it's traveling
I got my heart but my heart's no good
you're the only one that's understood

I come along but I don't know where you're taking me
I shouldn't go but you're wrenching dragging shaking me
turn off the sun pull the stars from the sky
the more I give to you the more I die

and I want you

you are the perfect drug
the perfect drug
the perfect drug
the perfect drug

you make me hard when i'm all soft inside
I see the truth when i'm all stupid-eyed
the arrow goes straight through my heart
without you everything just falls apart

my blood just wants to say hello to you
my fear is warm to get inside of you
my soul is so afraid to realize
how every little bit is left of me

take me with you
without you everything just falls apart
it's not as much fun to pick up the pieces



Las drogas, algo que en estos días se asocia a un placer perverso. Nos priva del control de nuestras vidas, sin embargo nos mantiene vivos. Nos hace sufrir y a la vez gritar de alegría. Nos transporta a otro espacio, donde todo parece estar en armonía, pero no pasa de ser una simple alucinación.

Cuando estás de vuelta a la realidad no sabes cómo enfrentarla. Quieres sentir nuevamente el estado de éxtasis que experimentabas. Es así como recaes y no sabes cómo detenerte. Quieres dejarla, porque en el fondo sabes que te hace daño. Tus intentos son fallidos y, peor aún, sigues sin poder escapar.

Es increíble cómo estamos constantemente expuestos a distintos tipos de drogas. No me refiero a las típicas que podemos encontrar comprando ilícitamente. Son las que nosotros mismos nos imponemos. Pueden llegar a ser tan dañinas como las drogas más duras. Nos creamos falsos escenarios y vivimos pensando en cómo nos desenvolvemos en él. Nos convertimos en adictos y no asumimos la realidad en la que nos encontramos. A pesar de todo, se alcanza un estado sublime que difícilmente podría encontrar.

¿Existen las drogas perfectas? Al menos hasta el día de hoy mi respuesta es negativa. Sería un complemento absoluto a nuestras vidas. Un placer que no tiene límites y, adicionalmente, tendríamos el control y, por defecto, dejaríamos de ser adictos. Ni siquiera sé si existe realmente. Si un día encuentro la droga perfecta, probablemente sea única y exclusivamente para mí.

Un poco atrasada esta entrada. Simplemente me encontraba drogado por estos días.


PD: Por cierto, molido, sin espalda y con un cansancio acumulado de mil noches. Aún así contento y tranquilo por todo.

Bye

Y si escribo sobre...

Parece que los días que culminan mal también sirven de inspiración. Lo que escribiré a continuación me ha dado vuelta por harto tiempo, pero no me había dado la ganas de pasarlo a este medio. Hoy divagaré en lo desconocido....

Todo se origina por mi duda de la contribución real que tiene Stephen Hawking en el campo de la Astronomía y la Física (parece algo ñoño jajaja). Había leído en varios artículos de comunidades científicas que este famoso físico no tenía trabajos importantes ni merecía estar a la par con Albert Einstein. La razón, la mayoría de sus trabajos se basa en teorías, que por definición, aún no están demostradas. Sin embargo, es idolatrado y es constantemente invitado a los congresos relacionados con los temas que trata, como el origen del universo entre sus temas más cotizados. Sus publicaciones se han hecho muy conocidas, están al alcance y entendimiento de cualquier lector común. Llegué a preguntar a un amigo astrónomo quien también me corroboró que dentro del ámbito científico sus publicaciones no tenían el mismo impacto. Entonces ¿Por qué sus trabajos habían alcanzado el reconocimiento mundial?

Tratando de responder la interrogante, hace un par de años atrás, durante mi primera práctica laboral aprendí una lección que nunca olvidaré. Mi jefe en ese entonces me hizo repetir una y otra vez la forma en que le presentaba la información. Para él resultaba clave que fuera clara y precisa. Además, tenía que ser comprendida por cualquier ejecutivo. Perfectamente podía haber presentado un informe con miles de variables y un modelo más complejo que una mujer (jajaja), pero no valía la pena para el objetivo que nos habíamos planteado. Es posible presentar de distintas formas la información, pero saber cual es la forma adecuada es lo que distingue a un gran profesional.

Muchos camaradas de Hawking han publicado trabajos que en la actualidad han revolucionado la física moderna. Son reconocidos dentro de la comunidad científica y su contribución implica importantes avances. Los trabajos de Hawking serían reconocidos de la misma forma por la comunidad científica sólo cuando sea posible demostrar sus teorías. Ahora bien, Hawking ha sido inteligente al tener la capacidad de transmitir sus ideas no sólo a un grupo reducido. Fue capaz de presentar la información de tal forma que cualquier lector común pudiera entender sin tener conocimientos profundos del tema. He aquí el gran aporte de este científico. Su reconocimiento mundial pasa simplemente por tener esta capacidad privilegiada.

Un ejemplo reciente en Chile sería la sicóloga Pilar Sordo, quien a través de su libro (diferencias entre hombres y mujeres) y conferencias ha sabido transmitir sus conocimientos a la gente común. Probablemente sus contribuciones a la sicología moderna no sean destacadas dentro del grupo científico, pero sus conferencias y el impacto en la gente la situan como una gran profesional.

En lo personal, creo que seguiré el ejemplo de estos individuos. Si descubro un modelo que me resuelva todos los problemas de la economía y la administración, mi deber será transmitirlo al común de los mortales.

Me espera un día laaaaaargo, pero pucha que será bueno!!!!

Se viene el primer evento de monos chinos de este año. Estoy ansioso de que resulte bien, porque hemos trabajado en él desde hace tiempo para que todo resulte de lujo. Estoy super contento con ayudar a llevar a cabo ésto, me hace sentir importante y puedo desempeñar muchas habilidades que he aprendido en el último tiempo. Espero que no se me olvide nada de lo que tengo que llevar, que por cierto no es una lista gigante como la de otro señor. Lo bueno es que no todo es organización ni realizar ditintas labores, porque aprovecharé de disfrutar lo que más pueda. De hecho me subiré a cantar frente a 800 weones con una amplificación decente. He ensayado todos los días el tema (opening de Slam Dunk) y aún así vaya que es un desafío. Gracias a Dios que estoy cantando en el coro todas las semanas, porque o sino otro gallo cantaría jajajaja.

Otra cosa que me tiene contento es que pude expresar tendidamente y sin rellenos lo que estaba pasando por mi cabeza. Eso no quiere decir que lo cuente absolutamente todo, porque me gusta guardar una cuota de misterio, pero me di cuenta que esa apertura intensifica aún más el lazo, independiente de los términos en que se esté. También fue grato saber que estaba siendo extrañado.

Hoy comprobé también que me seducen las mujeres que cantan hermoso. En la prueba de sonido una niña cantó el tema de Canta Permé y me conquistó de una....jejeje...y bueh, pa qué estamos con cosas, ella es demasiado bonita.

Otra cosa buena!!! (esto si que va a parecer comentario de mina) Ya van dos veces en menos de una semana que me dicen que estoy más flaco. Eso si que me alegra el día jajajajaja.

En conclusión: Estoy más contento que contar plata jijijiji

Chau.

Líder positivo

He tenido tanto que escribir, pero por otro lado no sabía qué de todo escoger. Además, no suelo contar todo lo que me pasa. Lo bueno es que he aprendido a soltarme un poco sintiédome más apoyado. Eso es lo mejor.

Volviendo a título de esta entrada. En los últimos años he desarrollado una cierta capacidad de liderazgo. No sé si tenga que ver con lo que estudio o despertó en mí de un momento a otro. El punto es que comencé a sentir que podía motivar y provocar cambios importantes en mi entorno. Noté un gradual seguimiento con mis iniciativas, lo que me entregaba una gran gratificación. Sin embargo, cuando algo no me parecía o iba en contra de lo que pensaba, sembraba la cizaña y alteraba los ánimos negativamente. Sabía lo mal que podía estar actuando, aún así seguía con esa actitud infantil. Después de meditar bien el asunto y, por sobre todo, observar detenidamente a líderes conciliadores, me miré y me propuse cambiar muchas actitudes que me perjudicaban. Donde más siento que debo esforzarme es en flexibilizar diferencias de pensamiento y roces.

Actualmente trato de explotar lo mejor de mí. Siempre he sido entusiasta con lo que me propongo y con las personas que me rodean. Coloco cara de perro de vez en cuando, porque no puedo dejar de lado mi maldad....jejejeje. Seguiré retando al que no se apasiona o se toma algo a la ligera, muy distinto a humillarlo como suelo hacerlo (lección del partido de fútbol). Si veo una cara triste le sacaré una sonrisa, no me perdono ser un weón fome. Seguiré aprendiendo a cantar para alegrar mi vida. No quiero llorar más, porque soy un hombre.

Por último, quiero ser un líder positivo, pero malvado......jojojo

PD1: Blehhhh.....me resfrié por dormir destapado, ésto no puede ser, porque tengo la resistencia de un bárbaro.
PD2: Tengo que optimizar mi tiempo y unas ecuaciones weonas.
PD3: Tengo que pasar a CD Death Note (arghhh....estas mujeres que viven en la prehistoria)
PD4: Tengo que aumentar mi capacidad de deducción en un 40%.
PD5: Me voy mejor.

De héroe a villano

Por fin puedo actualizar con el mayor de los relajos. Puta que es agradable escribir sin preocupaciones académicas.

Hoy leyendo unos fanfics me llamó la atención lo fácil que los personajes cambian de un momento a otro su popularidad o reconocimiento social. Es increíble lo alto que pueden llegar, pero mientras más arriba llegan más fuerte es su caída. Si miramos la realidad, todavía está muy latente la imagen de Iván Zamorano después de ser el rostro del Transantiago. Siempre ha sido un ídolo, más allá de lo futbolístico, pero ahora ni se asoma por la ventana (extrañamente apareció justificando los desórdenes de la Copa América).

Nuestra imagen, alimentada con muchas opiniones, también sufre por este proceso. Cuando existe una expectativa muy alta y finalmente la realidad es otra, nos encontramos con esta situación. Pasamos de héroe a villano sin darnos cuenta. El problema más grave es cuando le damos importancia y le creemos a los terceros que somos villanos.

Un personaje fuerte y seguro de sí mismo no se deja intimidar por este proceso negativo. El tiene sus propios parámetros por los cuáles se rige en su vida. No cambia por lo que dicen de él en su entorno. Un buen personaje mantiene sus ideales y su estilo de vida. Se imaginan a un Vegeta condescendiente o un Homero Simpsons que no disfruta su vida, porque alrededor de ellos cuestionan su forma de ser. Al final se terminan matando los personajes. Muchos fic caen en este gravísimo error y terminan matando a los personajes originales.

No quiero matar a mi personaje. Debo ser un héroe todo el tiempo.

Son más de las 4 de la mañana

Si, aquí me encuentro haciendo una tarea "grupal". Parece que tendré que quedarme mucho más rato, porque esto de hacer un modelo de regresión lineal logístico en función del RFM (magia) demora su tiempo. Escucho en este momento el OST de Noir que no podía ser la mejor compañía. Me las arreglé con el frío cubriéndome y aplicando guatero (te hice caso y me resultó....wiiiiii) así que podré permanecer despierto hasta que muera.

Qué más....tiempos difíciles, pero me hace reflexionar y poner paños fríos. Muchas oportunidades y ganas de aprender cosas nuevas.

Mejor sigo con la tarea...

Ser cachurero y desordenado, males innecesarios.....

Este tema si que se me ocurrió en el momento. Sacaba unas cosas de mi mochila y me di cuenta de la cantidad de cosas inútiles que hay dentro. Me asusté al verla. Yo no sé cómo acumuló tanto papel, boletas, servilletas, botellas plásticas, elásticos, cucharas, lápices que NO ESCRIBEN, volantes, diarios, etc...etc....No boto nada en la calle (detesto que ensucien el ambiente) y tiendo a guardar todo en la mochila o bolsillos. El problema es que tampoco las boto cuando paso cerca de un basurero. (Cuac)

Abro mi cajón de mi velador y parece sombrero de mago. Se puede encontrar cualquier objeto que se imagine. Una cantidad impresionante de cosas que no tienen uso práctico, sin embargo los mantengo allí por mucho tiempo hasta que satura y, recién ahí, selecciono lo que me "sirve".

En ocasiones me da la locura y hago una selección exhaustiva de lo que es útil e inútil, pero al final todo converge en lo mismo de siempre. No soy capaz de mantener orden en mis cosas por mucho tiempo.

En mi casa tanto mi mamá como mi hermana son maniáticas del orden. Por el contrario, mi padre es muy relajado y, junto a mí, nos ganamos los retos por nuestro desorden.

Todo lo anterior se manifiesta en mi estilo un tanto desordenado, en la forma de vestir, mi pelo e incluso mi forma de caminar. Aún recuerdo cuando me dijeron que hasta mis dibujos demostraban mi personalidad y que ese desorden se veía en el trazado de las líneas que hacía.

Me preocupa esto de mí. No seré el primero ni el último que le pase ésto (muy común por cierto), pero ésto no es excusa. No me gustaría que mi futuro hogar estuviera sumergido en desorden. Además, el entorno en donde pueda trabajar en un futuro es importante que sea más ordenado. Tengo espíritu de organizador y estudio para serlo. Puedo coordinar harta gente a la vez y he logrado muchas cosas así, pero cuando se trata de mí, pucha que es complicado.

Por lo pronto intentaré una campaña pro-orden. Será difícil, pero debo hacerlo por mi bien.

PD: Si hay algo que le agradezco a Transantiago es que ya no acumulo boletos de micro en mis bolsillos.

PD2: Ahora sólo faltaría que TODAS las boletas fueran electrónicas y así eliminaría gran parte de la basura de mi mochila y bolsillos.

PD3: Dado que mi novia será una modelo o referente para su sector en la eliminación de basura, no puedo ser el que atornille para el otro lado. Debo seguir su ejemplo.